Fijan pauta sobre la renuncia…
CORTE SUPREMA EMITE PRECEDENTE SOBRE…
¿Quiere pasarse de la ONP a la AFP? ¿Cómo puede desafiliarse del Sistema Nacional de Pensiones y cambiarse al Sistema Privado de Pensiones? ¿Perderá todos mis aportes? La respuesta rápida es sí. Puede perder sus fondos en el caso de que su perfil no califique a la obtención de Bono de Reconocimiento ONP; sin embargo, si está interesado en realizar este trámite, le ofrecemos algunas sugerencias a tomar en cuenta y también respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas a este tipo de procedimientos.
Es posible pasar de la ONP a la AFP pero que no en todos los casos existe el denominado bono de reconocimiento al momento de hacer el traspaso. El Bono de Reconocimiento es un certificado que otorga la Oficina de Normalización Previsional, donde se reconocen los aportes que realizaste al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) antes de incorporarte a una AFP (SPP).
Si aportaste al SNP antes de afiliarte al SPP, tienes derecho a alguno de los Bonos de Reconocimiento disponibles, siempre que cumplas con los requisitos dispuestos.
A continuación, te damos algunos datos que requieres saber sobre el dinero para tu jubilación.
Si quieres hacer tu traspaso de ONP a AFP, toma en cuenta lo siguiente:
Si has realizado aportes al Sistema Nacional de Pensiones existe la posibilidad de recuperar aportes a través de la obtención de un Bono de Reconocimiento. En el caso de que tu perfil no califique a la obtención del bono, puedes perder lo aportado.
La AFP te orientará en los requisitos y el procedimiento. Recuerda que en la ONP si al cumplir 65 años de edad y no tienes 20 años de aporte, te quedarás sin pensión.
Si aportaste al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) antes de afiliarte al Sistema Privado de Pensione (SPP), tienes derecho a algunos de los Bonos de Reconocimiento disponibles, siempre que cumplas con los requisitos. Estos son, de acuerdo con la página de la Asociación de AFP:
Si no tiene derecho a obtener un Bono de Reconocimiento, perderá lo aportado. Recuerde que en la ONP, si al cumplir 65 años y no tiene 20 años de aporte, se quedará sin pensión. Por eso es importante informarse bien antes de tomar decisiones. En la AFP que elija, antes de afiliarse lo pueden informar.
Sí, puedes afiliarte a una AFP. Para ello, solo debes acercarte a la AFP Integra y solicitar la información correspondiente. Si has estado antes en una AFP, puedes seguir aportando en ella o pasarte a otra. Sim embargo, si nunca has estado en una AFP, empezarás siendo parte de la administradora ganadora de la licitación por los nuevos ingresos al SPP, pero luego de dos años podrías cambiarte a otra AFP si así lo deseas.
Si quieres afiliarte a una AFP debes tener en cuenta:
¿Qué pasa si dejo de aportar a la AFP? En medio de una crisis económica, muchas personas han perdido su empleo o no encuentran uno que los ponga planilla, les otorgue beneficios laborales y deban realizar aportes a la AFP. ¿Qué se debe hacer en esos casos?
La Oficina de Normalización Previsional, por medio del Sistema Nacional de Pensiones, resguarda los aportes de los afiliados en un “fondo común”. Para cuando te jubiles, la pensión saldrá de los aportes de todos los afiliados. Para que esto funcione, los aportantes tienen que ser una cantidad mayor a los jubilados del momento.
Las Administradoras de Fondos de Pensiones. Por medio del Sistema Privado de Pensiones (SPP), resguarda tus aportes en una cuenta individual a tu nombre. El fondo de pensiones individual, te genera una capitalización individual a través de los años. Además de tus aportes, obtendrás una rentabilidad, como retribución a este ahorro que se van acumulando.
Fuente: https://gestion.pe/tu-dinero/
¿Te gustaría contar con una asesoría contable que no te haga perder el tiempo?